lunes, 16 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
25 años de Consagración Religiosa de nuestra Hermana ADRIANA BEDOYA
Toda la familia ledietina se alegra y se llena
de júbilo por los 25 años de entrega generosa de nuestra Hermana
ADRIANA BEDOYA. ALELUYA, AMÉN
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
sábado, 30 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
sábado, 2 de noviembre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
¡ADELANTE SEMBRADOR!
¡ADELANTE SEMBRADOR!
Incansable sembrador que vas regando
la preciosa simiente del amor,
si jirones de tu vida vas dejando
del Señor recibirás todo su amor.
No desmayes si la siembra va cayendo
en los áridos caminos del error
si la planta en la piedra va muriendo
o en espina trueca su vigor.
¡Adelante sembrador que tu semilla
en buena tierra también germinará,
y con gozo volverás con tus gavillas
y el Divino Labrador te amará!
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
lunes, 14 de octubre de 2013
LA FE QUE TRANSFORMA EL MUNDO
HÁBLAME DE DIOS...
Le dije a
Jesús: háblame de Dios.
Y Jesús
recitó el PADRE NUESTRO.
Dije al
almendro: háblame de Dios.
Y el almendro se cubrió de flores.
Dije al
Ruiseñor: háblame de Dios.
Y el
Ruiseñor se puso a cantar.
Dije al sueño: háblame de Dios.
Y el sueño
se convirtió en realidad.
Dije al niño: háblame de Dios.
Y el niño me lo pidió a mí…
Dije al
pobre: háblame de Dios.
Y el pobre me ofreció su casa.
Dije al
amigo: háblame de Dios.
Y el amigo
me enseño a perdonar.
Dije a un soldado: háblame de Dios.
Y el soldado depuso su arma.
Dije a la
naturaleza: háblame de Dios.
Y la naturaleza se revistió de belleza.
Dije a un pequeño: háblame de Dios.
Y el pequeño me sonrió…
Dije al dolor: háblame de Dios.
Y el dolor comenzó a dar gracias.
Dije a la mano: háblame de Dios.
Y la mano se transformó en servicio.
Dije a la fuente: háblame de Dios.
Y el agua
brotó.
Dije a la voz: háblame de Dios.
Y la voz no encontró palabras…
Dije a mi madre: háblame de Dios.
Y mi madre
me besó.
Dije al predicador: háblame de Dios.
Y el predicador me regaló la Biblia.
Dije al sol: háblame de Dios.
Y el sol se escondió sin decirme nada.
Pero al día siguiente, al alba, cuando abrí la ventana,
el sol me sonrió de nuevo.
-De
una poesía oriental -
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
jueves, 10 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Año Jubilar Saletino - 150 años de devoción a Ntra Sra de la Saleta en Siador - Silleda
La parroquia de Siador (Silleda- Pontevedra) fue el primer lugar de
España en el que, hace 150 años, se inició la devoción a Nuestra Señora de la
Saleta.
El Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco
Rouco, inaugurará este año Jubilar con la celebración de una
Solemne Eucaristía el próximo 19 de septiembre, fiesta de Ntra. Sra. De
la Saleta, a las 13:00 en el anta Misa a las 13 h.
El Año Jubilar Saletino
En la tradición católica, el Jubileo es un
gran acontecimiento religioso. Es año de fiesta, d plenitud, de liberación. Es
el año de la reconciliación y de la penitencia sacramental. En consecuencia, es
el año de la solidaridad, de la esperanza, de la justicia, el empeño por vivir
la fe en el gozo y la paz con los hermanos. El Año Jubilar es ante todo el Año
de Cristo, portador de la vida y de la gracia a la humanidad.
El Jubileo se llamo comúnmente “Año Santo”, no
solamente porque comienza, se desarrolla y construye con ritos sagrados, sino
también porque está destinado a promover la santidad de vida. Se instituye para
consolidar la fe, favorecer las obras de solidaridad y la comunión fraterna en
el seno de la Iglesia y en la sociedad.
Con fecha 10 de julio de 2013 el Papa Francisco
ha concedido la gracia de la indulgencia plenaria a lo largo del Año jubilar en
el Santuario de Ntra. Sra. de la Saleta de Siador.
Para obtener la gracia de la indulgencia plenaria
durante el Año jubilar saletino se requiere:
1 – Visitar en Siador, con ánimo religioso y
unidos a los fines espirituales del Año de la Fe, la iglesia-santuario donde se
venera la imagen de Ntra. Sra. de la Saleta.
2 – Verdadero arrepentimiento de los pecados con
confesión sacramental y comunión (la confesión y comunión se pueden hacer el
mismo día elegido para ganar la indulgencia o dentro de los 15 días anteriores
o posteriores).
3 – Participar en alguna celebración
(preferentemente la Eucaristía) en el Santuario jubilar o hacer en él un rato
de oración
4 – Al menos, rezar el padrenuestro, el credo,
por las intenciones del Papa y alguna invocación a Ntra. Sra. de la Saleta (por
ejemplo, la oración “Acuérdate, Virgen de la Soleta, de las lágrimas…” o la
oración propia del Año jubilar).
Todo esto se puede realizar:
a) En los días festivos titulares del 19 de
septiembre de este año y en la clausura del Año Jubilar (19 de septiembre de
2014).
b) Cuantas veces se asista en peregrinación con ánimo religioso.c) Un día libremente elegido en periodo jubilar.
d) En solemnidades especiales ritualmente determinadas.
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
viernes, 13 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
Papa Francisco convoca a la oración y al ayuno por la paz en Siria
"¡Que se eleve fuerte en toda la Tierra el grito de la
paz!", exclamó hoy el papa Francisco, que en la primera audiencia general
tras las vacaciones, convocó a concurrir el sábado a la plaza San Pedro para
participar en la jornada de ayuno y oración por Siria
“El próximo sábado viviremos juntos una
jornada especial de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en
el mundo entero”. También por la paz en nuestros corazones, expresó hoy el Papa
Francisco.
"¡Que se eleve fuerte en toda la Tierra el grito de la
paz!" dijo Francisco, que se dirigió en especial a los fieles árabes
procedentes de Irak, Jordania y Egipto.
"¡La fe es una fuerza poderosa capaz de hacer que el mundo sea más justo y más bello!", exclamó.
"Las tribulaciones, las pruebas, las dificultades, la violencia y el mal no podrán derrotar nunca a Aquel que derrotó la muerte: Jesucristo", agregó Francisco.
"El próximo sábado viviremos juntos una jornada especial de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero. También por la paz en nuestros corazones. Porque la paz empieza en el corazón", dijo Francisco.
"Exhorto en particular a los fieles romanos y a los peregrinos a participar en la vigilia de oración", dijo.
"¡La fe es una fuerza poderosa capaz de hacer que el mundo sea más justo y más bello!", exclamó.
"Las tribulaciones, las pruebas, las dificultades, la violencia y el mal no podrán derrotar nunca a Aquel que derrotó la muerte: Jesucristo", agregó Francisco.
"El próximo sábado viviremos juntos una jornada especial de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero. También por la paz en nuestros corazones. Porque la paz empieza en el corazón", dijo Francisco.
"Exhorto en particular a los fieles romanos y a los peregrinos a participar en la vigilia de oración", dijo.
Etiquetas:
Papa Francisco
domingo, 4 de agosto de 2013
domingo, 21 de julio de 2013
miércoles, 10 de julio de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
domingo, 16 de junio de 2013
PEDIMOS LA CURACIÓN DE ENMANUEL
Enciende una vela como señal de que rezas por ENMANUEL
http://www.velaporti.com/intencion.php?id=548
Etiquetas:
Victorine Le Dieu
lunes, 10 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
sábado, 18 de mayo de 2013
viernes, 17 de mayo de 2013
miércoles, 1 de mayo de 2013
martes, 30 de abril de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
viernes, 22 de marzo de 2013
martes, 19 de marzo de 2013
Vaticano presenta escudo y lema del Papa Francisco: "Amándolo lo eligió"
VATICANO, 18 Mar. 13 / 11:42 am (ACI/EWTN Noticias).-
El Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede,
Padre Federico Lombardi, explicó esta mañana en conferencia de prensa
que el escudo del Papa Francisco es esencialmente el mismo de cuando era
Arzobispo y que su lema es "Miserando atque eligendo", que puede traducirse como "Lo miró con misericordia y lo eligió" o "Amándolo lo eligió".
En los trazos esenciales el Papa Francisco ha decidido conservar el mismo emblema que mantuvo desde su consagración episcopal, particularmente caracterizado por la sencillez.
El escudo azul aparece coronado por los símbolos de la dignidad pontificia iguales a aquellos elegidos por su predecesor Benedicto XVI: la mitra colocada al centro y en alto con las llaves entrecruzadas, una representada con el color del oro y la otra con el de la plata, unidas (en la parte baja de la imagen) por un lazo rojo.
En alto, aparece el emblema de la Compañía de Jesús (jesuitas) a la que pertenece: un sol radiante con, al centro y letras rojas, la inscripción IHS, el monograma de Cristo. Sobre la letra H se apoya la cruz, en punta, con los tres clavos en negro colocados a la base.
En la parte inferior se ve la estrella y la flor de nardo. La estrella, siguiendo la antigua tradición heráldica, simboliza a la Santísima Virgen María, Madre de Cristo y de la Iglesia; mientras la flor de nardo evoca la figura de San José, el patrono de la Iglesia universal cuya fiesta se celebra este 19 de marzo, día de la inauguración del pontificado.
En la tradición iconográfica hispánica San José aparece representado con un ramo de flor de nardo en la mano. Al colocar en su escudo estas imágenes, el Papa ha querido expresar su propia y particular devoción hacia la Virgen Santísima y San José.
El lema
El lema del Santo Padre Francisco está tomado de las Homilías de San Beda el Venerable sacerdote (Hom. 21; CCL 122, 149-151), quien, comentando el episodio evangélico de la vocación de San Mateo, escribe:
"Vidit ergo lesus publicanum et quia miserando atque eligendo vidit, ait illi Sequere me", que evoca el siguiente pasaje: "Jesús vio a un hombre, llamado Mateo, sentado ante la mesa de cobro de los impuestos, y le dijo: ‘Sígueme’. Lo vio más con la mirada interna de su amor que con los ojos corporales. Jesús vio al publicano, y lo vio con misericordia y eligiéndolo, (miserando atque eligendo), y le dijo Sígueme, ‘Sígueme’, que quiere decir: ‘Imítame’. Le dijo "Sígueme", más que con sus pasos, con su modo de obrar. Porque, quien dice que está siempre en Cristo debe andar de continuo como él y anduvo".
La homilía de San Beda el Venerable, presbítero es un homenaje a la misericordia divina y aparece reproducida en la Liturgia de las Horas en la fiesta de San Mateo que además reviste un significado particular en la vida y en el itinerario espiritual del Papa.
En la fiesta de San Mateo de1953, el joven Jorge Mario Bergoglio experimentó –a la edad de 17 años- en un modo del todo particular, la presencia amorosa de Dios en su vida. Después y tras una confesión, se sintió tocado en el corazón y advirtió que sobre sí mismo descendía la misericordia de Dios, quien con mirada de tierno amor, lo llamaba a la vida religiosa en la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola.?
Una vez Obispo, el entonces Mons. Bergoglio, en recuerdo de ese momento que lo marcó profundamente, decidió elegir como lema la expresión de San Beda "miserando atque eligendo" que ha querido reproducir también el propio escudo pontificio.
En los trazos esenciales el Papa Francisco ha decidido conservar el mismo emblema que mantuvo desde su consagración episcopal, particularmente caracterizado por la sencillez.
El escudo azul aparece coronado por los símbolos de la dignidad pontificia iguales a aquellos elegidos por su predecesor Benedicto XVI: la mitra colocada al centro y en alto con las llaves entrecruzadas, una representada con el color del oro y la otra con el de la plata, unidas (en la parte baja de la imagen) por un lazo rojo.
En alto, aparece el emblema de la Compañía de Jesús (jesuitas) a la que pertenece: un sol radiante con, al centro y letras rojas, la inscripción IHS, el monograma de Cristo. Sobre la letra H se apoya la cruz, en punta, con los tres clavos en negro colocados a la base.
En la parte inferior se ve la estrella y la flor de nardo. La estrella, siguiendo la antigua tradición heráldica, simboliza a la Santísima Virgen María, Madre de Cristo y de la Iglesia; mientras la flor de nardo evoca la figura de San José, el patrono de la Iglesia universal cuya fiesta se celebra este 19 de marzo, día de la inauguración del pontificado.
En la tradición iconográfica hispánica San José aparece representado con un ramo de flor de nardo en la mano. Al colocar en su escudo estas imágenes, el Papa ha querido expresar su propia y particular devoción hacia la Virgen Santísima y San José.
El lema
El lema del Santo Padre Francisco está tomado de las Homilías de San Beda el Venerable sacerdote (Hom. 21; CCL 122, 149-151), quien, comentando el episodio evangélico de la vocación de San Mateo, escribe:
"Vidit ergo lesus publicanum et quia miserando atque eligendo vidit, ait illi Sequere me", que evoca el siguiente pasaje: "Jesús vio a un hombre, llamado Mateo, sentado ante la mesa de cobro de los impuestos, y le dijo: ‘Sígueme’. Lo vio más con la mirada interna de su amor que con los ojos corporales. Jesús vio al publicano, y lo vio con misericordia y eligiéndolo, (miserando atque eligendo), y le dijo Sígueme, ‘Sígueme’, que quiere decir: ‘Imítame’. Le dijo "Sígueme", más que con sus pasos, con su modo de obrar. Porque, quien dice que está siempre en Cristo debe andar de continuo como él y anduvo".
La homilía de San Beda el Venerable, presbítero es un homenaje a la misericordia divina y aparece reproducida en la Liturgia de las Horas en la fiesta de San Mateo que además reviste un significado particular en la vida y en el itinerario espiritual del Papa.
En la fiesta de San Mateo de1953, el joven Jorge Mario Bergoglio experimentó –a la edad de 17 años- en un modo del todo particular, la presencia amorosa de Dios en su vida. Después y tras una confesión, se sintió tocado en el corazón y advirtió que sobre sí mismo descendía la misericordia de Dios, quien con mirada de tierno amor, lo llamaba a la vida religiosa en la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola.?
Una vez Obispo, el entonces Mons. Bergoglio, en recuerdo de ese momento que lo marcó profundamente, decidió elegir como lema la expresión de San Beda "miserando atque eligendo" que ha querido reproducir también el propio escudo pontificio.
Etiquetas:
Papa Francisco
jueves, 14 de marzo de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
El próximo martes inicia el cónclave
El martes, 12 de marzo, inicia el cónclave para la elección del nuevo Papa. Intensifiquemos nuestra oración para que el Señor mande a la Iglesia el Papa que necesita.
Etiquetas:
Noticias religiosas
domingo, 24 de febrero de 2013
La estrella verde
Había millones
de estrellas en el cielo, estrellas de todos los colores: blancas, plateadas,
verdes, rojas, azules, doradas. Un día, inquietas, ellas se acercaron a Dios y le propusieron: "Señor, nos gustaría vivir en la Tierra, convivir con las personas." "Así será hecho", respondió el Señor. Se
cuenta que en aquella noche hubo una fantástica lluvia de estrellas.
Algunas
se acurrucaron en las torres de las iglesias, otras fueron a jugar y correr
junto con las luciérnagas por
los campos, otras se mezclaron con los juguetes de los niños. La Tierra quedó,
entonces, maravillosamente iluminada.
Pero
con el correr del tiempo, las estrellas decidieron abandonar a los hombres y
volver al cielo, dejando a la tierra oscura y triste. "¿Por qué habéis vuelto?", preguntó Dios, a medida que ellas iban
llegando al cielo. "Señor,
nos fue imposible permanecer en la Tierra, allí hay mucha miseria, mucha violencia, demasiadas injusticias".
El Señor les contestó: "La Tierra es el lugar de lo
transitorio, de aquello que cae, de aquel que yerra, de aquel que muere.
Nada es perfecto. El Cielo es el lugar de lo inmutable, de lo eterno, de
la perfección."
Después de que había llegado gran cantidad de estrellas, Dios las recontó y dijo: "Nos está faltando una estrella... ¿dónde estará?". Unángel que estaba cerca replicó: "Hay una estrella que quiso quedarse entre los hombres. Descubrió que su lugar es exactamente
donde existe la imperfección,
donde hay límites, donde las
cosas no van bien, donde hay dolor." "¿Qué estrella es esa?",
volvió a preguntar.
"Es la Esperanza, Señor,
la estrella verde. La única
estrella de ese color."
Y
cuando miraron para la tierra, la estrella no estaba sola: la Tierra estaba
nuevamente iluminada porque había
una estrella verde en el corazón
de cada persona. Porque el único
sentimiento que el hombre tiene y Dios no necesita retener es la Esperanza.
Dios ya conoce el futuro y la Esperanza es propia de la persona humana, propia
de aquel que yerra, de aquel que no es perfecto, de aquel que no sabe cómo puede conocer el porvenir.
Etiquetas:
Cuentos y Parábolas
viernes, 22 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
FIRMA: ¡GRACIAS SANTO PADRE!
¡Hola!,
Seguro que tú también te has emocionado y has rezado hoy por el Santo
Padre Benedicto XVI, al recibir la noticia de su inminente renuncia al
pontificado.
He firmado la alerta de HazteOir.org para que el Papa Benedicto XVI reciba miles de testimonios de gratitud y de cariño, ante su próxima renuncia como Obispo de Roma y cabeza de la Iglesia Católica.
Haz clic para enviar tu propio mensaje al Santo Padre:
http://hazteoir.org/alerta/50775-firma-gracias-santo-padre
El Papa sabio y estudioso, el Papa lleno de bondad y de amor de Dios, el Papa valiente que ha abierto las puertas del Año de la Fe y ha dado un impulso decisivo a la nueva Evangelización, el Papa simpático y comunicativo que ha entrado en Twitter, el Papa escritor y divulgador del legado de Cristo,...
El Papa entregado a la Humanidad y a la Iglesia...
Nuestro Papa Benedicto XVI merece todo nuestro afecto y nuestra gratitud, por haber sabido mantener al pueblo cristiano unido y firme en la Fe en tiempos particularmente difíciles para la Iglesia y para la Humanidad.
¿Quién es para ti Benedicto XVI? ¿Qué ha significado su Pontificado en tu vida?
Haz clic para hacer llegar tu testimonio personal al Papa.
http://hazteoir.org/alerta/50775-firma-gracias-santo-padre
¡Yo ya he enviado mi mensaje! ¡Solo te llevará un minuto!
¡Gracias por unirte a esta iniciativa de afecto y gratitud al Papa Benedicto XVI por su inmensa entrega a los demás, lleno del amor de Dios!
Ignacio Arsuaga y todo el equipo HO
|
He firmado la alerta de HazteOir.org para que el Papa Benedicto XVI reciba miles de testimonios de gratitud y de cariño, ante su próxima renuncia como Obispo de Roma y cabeza de la Iglesia Católica.
Haz clic para enviar tu propio mensaje al Santo Padre:
http://hazteoir.org/alerta/50775-firma-gracias-santo-padre
El Papa sabio y estudioso, el Papa lleno de bondad y de amor de Dios, el Papa valiente que ha abierto las puertas del Año de la Fe y ha dado un impulso decisivo a la nueva Evangelización, el Papa simpático y comunicativo que ha entrado en Twitter, el Papa escritor y divulgador del legado de Cristo,...
El Papa entregado a la Humanidad y a la Iglesia...
Nuestro Papa Benedicto XVI merece todo nuestro afecto y nuestra gratitud, por haber sabido mantener al pueblo cristiano unido y firme en la Fe en tiempos particularmente difíciles para la Iglesia y para la Humanidad.
¿Quién es para ti Benedicto XVI? ¿Qué ha significado su Pontificado en tu vida?
Haz clic para hacer llegar tu testimonio personal al Papa.
http://hazteoir.org/alerta/50775-firma-gracias-santo-padre
¡Yo ya he enviado mi mensaje! ¡Solo te llevará un minuto!
¡Gracias por unirte a esta iniciativa de afecto y gratitud al Papa Benedicto XVI por su inmensa entrega a los demás, lleno del amor de Dios!
Ignacio Arsuaga y todo el equipo HO
Pd. Ayúdame a que el Papa reciba miles de testimonios como este. Que sienta
el enorme cariño y la admiración que le tenemos. Reenvía este mensaje o
recomienda esta alerta en tus perfiles de Facebook y Twitter.
Etiquetas:
Varias noticias
viernes, 8 de febrero de 2013
Atrévete a vivir con pasión - Cuaresma 2013
“La celebración de la Cuaresma, en el marco del Año de la fe, nos ofrece una ocasión preciosa para meditar sobre la relación entre fe y caridad: entre creer en Dios, el Dios de Jesucristo, y el amor, que es fruto de la acción del Espíritu Santo y nos guía por un camino de entrega a Dios y a los demás”. Con estas palabras comienza el Papa Benedicto XVI su mensaje para la cuaresma 2013.
Etiquetas:
Cuaresma
Castilla y León paga la factura del aborto más cara de toda España
Hola,
¿Sabías que Castilla
y León es la Comunidad más generosa con los centros abortistas?
(1)
La Junta paga 500.000 euros más al año por la factura del aborto. Todo un sobresueldo para los multimillonarios dueños de este siniestro negocio.
He firmado la alerta de HazteOir.org y Derecho a Vivir para que el consejero de Sanidad revise los conciertos con los abortorios y deje de financiarlos con mis impuestos.
Haz clic para unirte a esta petición ahora:
Castilla y
León paga la factura del aborto más cara de toda España
650 euros por
aborto, con tus impuestos.
|
La Junta paga 500.000 euros más al año por la factura del aborto. Todo un sobresueldo para los multimillonarios dueños de este siniestro negocio.
He firmado la alerta de HazteOir.org y Derecho a Vivir para que el consejero de Sanidad revise los conciertos con los abortorios y deje de financiarlos con mis impuestos.
Haz clic para unirte a esta petición ahora:
http://hazteoir.org/alerta/50674-firma-propina-aborto-castilla-y-le-n
Me niego a que mis impuestos sirvan para financiar la eliminación de vidas humanas. Me niego a tener que pagar, además, un sobresueldo a los empresarios del aborto.
En Castilla y León, la Consejería paga una media de 650 euros por cada aborto, mientras que en Andalucía, el precio medio por eliminar una vida humana es de 277 euros.
Ese dinero sale del bolsillo de los contribuyentes y se detrae de necesidades básicas de la población.
¡Ya está bien de obligarnos a pagar el exterminio de vidas humanas! No con mis impuestos.
Haz clic en el siguiente enlace para unirte a la petición:
Me niego a que mis impuestos sirvan para financiar la eliminación de vidas humanas. Me niego a tener que pagar, además, un sobresueldo a los empresarios del aborto.
En Castilla y León, la Consejería paga una media de 650 euros por cada aborto, mientras que en Andalucía, el precio medio por eliminar una vida humana es de 277 euros.
Ese dinero sale del bolsillo de los contribuyentes y se detrae de necesidades básicas de la población.
¡Ya está bien de obligarnos a pagar el exterminio de vidas humanas! No con mis impuestos.
Haz clic en el siguiente enlace para unirte a la petición:
http://hazteoir.org/alerta/50674-firma-propina-aborto-castilla-y-le-n
¡Gracias por actuar para que el aborto deje de ser un negocio pagado con nuestros impuestos!
Pablo Santana y todo el equipo DAV Valladolid
¡Gracias por actuar para que el aborto deje de ser un negocio pagado con nuestros impuestos!
Pablo Santana y todo el equipo DAV Valladolid
(1) "Castilla
y León paga los abortos con sobreprecio". La Gaceta,
viernes 25 de enero de 2013.
Etiquetas:
En favor de la Vida
miércoles, 6 de febrero de 2013
¿De qué se ríe este hombre?
Hola,
No sé si el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha visto la risa de Morín.
Dile "basta ya” a la barbarie cotidiana del aborto. Ni un día más con la Ley Aído en vigor.
Se llama Carlos Morín y se ríe de la justicia.
Ha practicado centenares de abortos a mujeres embarazadas de 7 y 8
meses. Al principio, mataba a los bebés con sus propias manos,
pero luego, contrató a otros que le ayudaron a ganar más dinero y más
deprisa.
Se ríe porque la Audiencia Provincial de Barcelona acaba de
absolverlo del exterminio de vidas humanas y podrá seguir siendo
inmensamente rico con su atroz negocio.
Se ríe porque, para las leyes y para la Justicia española, el
derecho a la vida es un chiste.
No sé si el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha visto la risa de Morín.
Tienes que ayudarme a que la vea y reflexione sobre su significado.
Firma hoy a petición de HazteOir.org y Derecho a Vivir al ministro
Gallardón, para que acabe de una vez con la brutal realidad del aborto en
España.
Haz clic para enviar tu petición:
http://hazteoir.org/alerta/50710-firma-nunca-m-s-mor-n-nunca-m-s-aborto
Nunca más esta risa. Nunca más Morín. Nunca más el negocio de eliminar vidas humanas.
Nunca más esta risa. Nunca más Morín. Nunca más el negocio de eliminar vidas humanas.
¡Paremos esta masacre!
Detrás de la risa de Morín, resuena el llanto silencioso de sus
víctimas: bebés indefensos masacrados sin piedad. Que su dolor sirva
para algo. Que su muerte no sea en vano.
Que la risa desalmada de Morín no prevalezca. Si tú
quieres, si actúas ahora, será un punto de inflexión para los derechos humanos
en España.
Exige al ministro Gallardón que presente ya la reforma del aborto en España y ponga fin al exterminio silencioso de vidas humanas.
Haz clic para firmar ahora tu petición
Exige al ministro Gallardón que presente ya la reforma del aborto en España y ponga fin al exterminio silencioso de vidas humanas.
Haz clic para firmar ahora tu petición
Dile "basta ya” a la barbarie cotidiana del aborto. Ni un día más con la Ley Aído en vigor.
Exige una ley que proteja el derecho a la vida e impida el coladero
abortista de la ley de 1985.
Actúa por el fin de la impunidad de la risa de Morín y de todos los empresarios del aborto en España.
¡Gracias por actuar por el derecho a la vida!
Actúa por el fin de la impunidad de la risa de Morín y de todos los empresarios del aborto en España.
¡Gracias por actuar por el derecho a la vida!
Gádor Joya y todo el equipo DAV
Etiquetas:
En favor de la Vida
martes, 5 de febrero de 2013
viernes, 1 de febrero de 2013
Danza de alabanza al Espíritu en el día de la Vida Consagrada - Religiosas de Jesús Redentor
![]() |
Danza de alabanza al Espíritu |
La Vida Consagrada
en el Año de la Fe.
El lema de este año: “SIGNO VIVO DE LA PRESENCIA DE CRISTO
RESUCITADO EN EL MUNDO” (Porta fidei n.15). Nos recuerda que tenemos que ser
testigos de la Pascua en medio del mundo.
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
martes, 29 de enero de 2013
¡¡。。。 hay que mover las conciencias !!
Te
adjunto un anuncio conmovedor sobre la labor de Cáritas que, gracias al
compromiso de otras personas, permiten aliviar el sufrimiento y la necesidad de
un buen número de personas (más de 1 millón de personas atendidas en el
año 2011). Por lo visto, el conocido director de cine y publicista
Alejandro Toledo ha realizado este spot gratis para Cáritas tras encontrarse
con un ex compañero de trabajo saliendo de un comedor social.
Un anuncio duro y real. Tan íntimo que lo protagoniza
la propia hija de Toledo.
Etiquetas:
En favor de la Vida
jueves, 24 de enero de 2013
ATRÉVETE A SOÑAR
"soñar es lo mejor que este planeta ha conocido, la vida es del color que
tú quieras soñar..."
Por todos los soñadores que han hecho realidad sus sueños. Los de ayer,
los de hoy y los de mañana que encontraron la manera de ser felices
entregando su vida al servicio de los demás.
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
martes, 22 de enero de 2013
Enmarcada en el Año de la Fe, España celebrará la Jornada por la Vida Consagrada
La vida consagrada en el Año de la Fe
SIGNO VIVO DE LA PRESENCIA
DE CRISTO RESUCITADO EN EL MUNDO
DE CRISTO RESUCITADO EN EL MUNDO
Esta es la experiencia profunda y compartida de quienes le hemos
dicho Si al Señor, porque solo en Él, hemos encontrado el tesoro que andábamos
buscando. Una experiencia de encuentro, que se ha traducido en distintos
carismas dentro de la Iglesia. Nuestros Institutos de Vida Consagrada son
medios donde vivimos un aspecto concreto del seguimiento a Jesús casto, pobre y
obediente: el carisma. Es un don que el Espíritu regala a la Iglesia por la
generosidad de una persona, que responde al Señor, y así se convierte en
Fundador/a de un Instituto de Vida Consagrada.
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
lunes, 21 de enero de 2013
Noche de esperanza - Fundación Victorine Le Dieu
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
viernes, 18 de enero de 2013
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2013
Benedicto XVI ha invitado a todos a rezar "con insistencia" a Dios por la
unidad entre todos los cristianos, con motivo de la Semana de Oración por la
Unidad de los Cristianos que comienza este viernes bajo el lema '¿Qué exige el
Señor de nosotros?'.
El Pontífice ha deseado que "la fuerza inagotable del Espíritu
Santo impulse a un sincero compromiso en la búsqueda de la unidad" para que
todos profesen juntos que "Jesús es el salvador del mundo".
Etiquetas:
Noticias religiosas
jueves, 10 de enero de 2013
15 de Enero de 2013 - 150 aniversario del encuentro de Victorine con el Papa Pío IX - Nace la Congregación de las Religiosas de Jesús Redentor
En cada Comunidad celebramos un triduo para recordar este gran acontecimiento:
- 12 de Enero: Celebramos la fe invocando el Espíritu
- 13 de Enero: Celebramos la fe acogiendo su don
- 14 de Enero: Celebramos la fe en acción de gracias
- 15 de Enero: Celebramos la fe haciendo memoria de un sí. El sí de Victorine Le Dieu
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
miércoles, 9 de enero de 2013
Cenáculo de Oración por la Reconciliación
Os recordamos que el próximo jueves,
día 10 a las 18,00 horas, tenemos el
CENÁCULO DE ORACIÓN POR
LA RECONCILIACIÓN.
Todos estamos necesitados de Reconciliación.
día 10 a las 18,00 horas, tenemos el
CENÁCULO DE ORACIÓN POR
LA RECONCILIACIÓN.
Todos estamos necesitados de Reconciliación.
Os esperamos.
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)