jueves, 31 de diciembre de 2015
jueves, 24 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
Mercadillo Solidario con los niños de TAKALALIÉ. También para ellos es NAVIDAD
Colegio Patrocinio San José - r.r.Jesús
Redentor
_____________________________________________________
Estimadas familias y amigos todos del
Colegio Patrocinio San José:
Nos
estamos acercando a celebrar gozosos las fiestas de Navidad. Tiempo
propicio para demostrar nuestra solidaridad con los niños de Takalafié.
Como en años anteriores hemos
preparado un Mercadillo Solidario
Navideño con los productos que tan generosamente nos ha donado LA CHINATA. Como todas las campañas que estamos haciendo,
lo que saquemos será para los niños de
Takalafié.
Si
tenéis que hacer algún regalo en Navidad no perdáis la ocasión:
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
domingo, 29 de noviembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015
sábado, 14 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Una terrible enfermedad. NO MÁS MUERTES INNECESARIAS
|
Etiquetas:
En favor de la Vida
¡Incluid la Adrenoleucodistrofia (X-ALD) en la prueba de cribado neonatal!
¡Incluid la Adrenoleucodistrofia (X-ALD) en la prueba de cribado neonatal!

Miguel, Arnau, Arturo, Carlos, Alejandro, Ángel, Andrés, Daniel… Estos son los nombres de algunos de los cientos de niños que han muerto en España a causa de una enfermedad que podría haberse frenado.
Los avances científicos de la últimos años nos traen excelentes noticias: tratamientos eficaces como los trasplantes de médula ósea o incluso técnicas sofisticadas como la terapia génica ya se están aplicando con éxito en enfermedades frecuentes como la leucemia y en otras más raras, como la adrenoleucodistrofia, que se hizo famosa con la película que muchos recordaréis El Aceite de la Vida.
La adrenoleucodistrofia es una enfermedad hereditaria transmitida por la madre que puede llevar a un coma prolongado y a una muerte prematura. Avanza tan deprisa que, cuando se diagnostica, ya es demasiado tarde para que el tratamiento funcione. Cientos de familias en España han perdido a sus pequeños en el pasado, o los están perdiendo hoy. Por eso su diagnóstico precoz es muy importante.
Este diagnóstico precoz se hace ya desde hace algunos años en Estados Unidos, y también en Holanda y Alemania: basta con una gotita de sangre del talón de los bebés recién nacidos, una técnica rápida y barata, para diagnosticar y, por tanto, poder tratar con gran eficacia esta terrible enfermedad.
Por eso le estamos pidiendo al Ministerio de Sanidad que incluya la Adrenoleucodistrofia (X-ALD) en la prueba de cribado neonatal. Ayúdanos con tu firma y evitemos el sufrimiento de miles de familias >>
ELA España. Asociación Europea contra las Leucodistrofias.
Los avances científicos de la últimos años nos traen excelentes noticias: tratamientos eficaces como los trasplantes de médula ósea o incluso técnicas sofisticadas como la terapia génica ya se están aplicando con éxito en enfermedades frecuentes como la leucemia y en otras más raras, como la adrenoleucodistrofia, que se hizo famosa con la película que muchos recordaréis El Aceite de la Vida.
La adrenoleucodistrofia es una enfermedad hereditaria transmitida por la madre que puede llevar a un coma prolongado y a una muerte prematura. Avanza tan deprisa que, cuando se diagnostica, ya es demasiado tarde para que el tratamiento funcione. Cientos de familias en España han perdido a sus pequeños en el pasado, o los están perdiendo hoy. Por eso su diagnóstico precoz es muy importante.
Este diagnóstico precoz se hace ya desde hace algunos años en Estados Unidos, y también en Holanda y Alemania: basta con una gotita de sangre del talón de los bebés recién nacidos, una técnica rápida y barata, para diagnosticar y, por tanto, poder tratar con gran eficacia esta terrible enfermedad.
Por eso le estamos pidiendo al Ministerio de Sanidad que incluya la Adrenoleucodistrofia (X-ALD) en la prueba de cribado neonatal. Ayúdanos con tu firma y evitemos el sufrimiento de miles de familias >>
ELA España. Asociación Europea contra las Leucodistrofias.
Carta a
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Comunidad de Madrid
Ministro Alfonso Alonso
y 1 otro/a
Consejeros de Sanidad de las Comunidades Autonomas
¡Incluir la Adrenoleucodistrofia (X-ALD) en la prueba de cribado neonatal!
Etiquetas:
En favor de la Vida
viernes, 30 de octubre de 2015
¿Y, AQUÍ NO PASA NADA? - Reflexión del P. Javier Leoz sobre Halloween
¿Y, AQUÍ NO PASA
NADA? - Reflexión del P. Javier Leoz sobre Halloween
1) No existe problema alguno para celebrar y promocionar el Halloween en centros escolares públicos pero si reticencias para cantar villancicos para no herir sensibilidades. ¿Acaso nos preguntan a los católicos si queremos para nuestros hijos –en la educación- el Halloween?
10) ¿Que quitan
las cruces de una capilla del cementerio de Valencia? ¡No pasa nada! ¿Que en un
ayuntamiento de Málaga celebran comuniones y bautizos civiles? ¡No pasa nada!
¿Que la Alcaldesa de Madrid no quiere colocar un Belén en el Ayuntamiento? ¡No
pasa nada! ¿Qué el alcalde de Pamplona decide sustituir la oración por un
violín en el responso al Músico Sarasate? ¡No pasa nada! ¿Que Halloween da
miedo, infunde terror y disipa el sentido sagrado de Todos los Santos y Todos
los Difuntos? ¡No pasa nada!
Y es
que...pasa mucho. Más de lo que nos parece.
martes, 27 de octubre de 2015
lunes, 26 de octubre de 2015
martes, 8 de septiembre de 2015
El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde
Una vez había ……
Un hombre subía cada día el autobús para ir al trabajo
Una parada después, una anciana subía al autobús y se sentaba al lado
de la ventana
La anciana abría una bolsa y durante todo el trayecto,
iba tirando algo por la ventana,
Siempre hacía lo mismo y un día, intrigado, el hombre
le preguntó que era lo que tiraba por la ventana.
- ¡Son semillas! – le dijo la anciana .
- ¿Semillas? ¿Semillas de qué?
- De flores Es que miro afuera y está todo tan vacío…
Me gustaría poder viajar viendo flores durante todo el camino. ¿Verdad
que sería bonito?
Pero las semillas caen encima del asfalto,
las aplastan los coches, se las comen los pájaros…
las aplastan los coches, se las comen los pájaros…
¿Cree que sus semillas germinarán al lado del camino?
Seguro que sí. Aunque algunas se pierdan,
alguna acabará en la cuneta
alguna acabará en la cuneta
y, con el tiempo, brotará.
- Pero…Tardarán en crecer, necesitan agua …
- Yo hago lo que puedo hacer. ¡Ya vendrán los días de lluvia!
La anciana siguió con su trabajo …
Y el hombre bajó del autobús para ir a trabajar,
pensando que la anciana había perdido un poco la cabeza .
Unos meses después…
Yendo al trabajo, el hombre, al mirar por la ventana,
vio todo el camino lleno de flores…
¡Todo lo que veía era un colorido y florido paisaje!
Se acordó de la anciana, pero hacía días que no la había visto.
Preguntó al conductor:
¿La anciana de las semillas?
Pues, ya hace un mes que murió.
Pues, ya hace un mes que murió.
El hombre volvió a su asiento y siguió mirando el paisaje.
«Las flores han brotado, se dijo,
pero ¿de qué le ha servido su trabajo?
No ha podido ver su obra».
De repente, oyó la risa de un niño pequeño.
Una niña señalaba entusiasmada las flores…
- ¡Mira, padre! ¡Mira cuantas flores!
¿Verdad que no hace falta explicar mucho
el sentido de esta historia?
La anciana de nuestra historia había hecho su trabajo, y dejo su
herencia a todos los que la pudieran recibir, a todos los que pudieran
contemplarla y ser más felices.
Dicen que aquel hombre, desde aquel día,
hace el viaje de casa al trabajo
con una bolsa de semillas que…
Etiquetas:
Cuentos y Parábolas
martes, 18 de agosto de 2015
martes, 4 de agosto de 2015
Profesión Religiosa de Marguerite Totuo y Yolande Musuala
Marguerite Totuo y Yolande Musuala anuncian con alegría y gratitud su Consagración religiosa en la Congregación de las Religiosas de Jesús Redentor. La ceremonia será presidida por Monseñor Lino Fumagalli, Obispo de Viterbo y tendrá lugar en la Casa de Oración "Enmaús" de las Religiosas de Jesús Redentor en Bagnoregio (Viterbo), el día 5 de septiembre a las 10:30 de la mañana.
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
sábado, 1 de agosto de 2015
viernes, 17 de julio de 2015
viernes, 3 de julio de 2015
sábado, 20 de junio de 2015
jueves, 18 de junio de 2015
Fuera la profanadora de capillas
Pide a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que sea consecuente con su promesa de no aceptar imputados como cargos públicos y que proceda a su inmediata destitución.
POR FAVOR FIRMA AQUÍ
http://hazteoir.org/alerta/65349-pide-expulsion-portavoz-ayuntamiento-madrid-violentar-derechos-fundamentales-y?sid=MzA0MzM1MzA1ODcyNTI0
Etiquetas:
Libertad religiosa
miércoles, 10 de junio de 2015
domingo, 31 de mayo de 2015
domingo, 10 de mayo de 2015
lunes, 27 de abril de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
martes, 21 de abril de 2015
domingo, 12 de abril de 2015
FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA
"La humanidad no conseguirá la paz hasta que no se dirija con confianza a Mi misericordia" (Diario, 300)
La Fiesta de la Divina Misericordia tiene como fin principal hacer llegar a los corazones de cada persona el siguiente mensaje: Dios es Misericordioso y nos ama a todos ... "y cuanto más grande es el pecador, tanto más grande es el derecho que tiene a Mi misericordia" (Diario, 723). En este mensaje, que Nuestro Señor nos ha hecho llegar por medio de Santa Faustina, se nos pide que tengamos plena confianza en la Misericordia de Dios, y que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras palabras, acciones y oraciones... "porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil" (Diario, 742).
Con el fin de celebrar apropiadamente esta festividad, se recomienda rezar la Coronilla y la Novena a la Divina Misericordia; confesarse -para la cual es indispensable realizar primero un buen examen de conciencia-, y recibir la Santa Comunión el día de la Fiesta de la Divina Misericordia.
Etiquetas:
Noticias religiosas
El Papa Francisco convoca un Año Santo Extraordinario de la Misericordia para el mundo
"Este no es un tiempo para estar distraídos, sino alertas y ver lo esencial", dijo el pontífice
efe 12.04.2015 | 01:45
El papa Francisco convocó hoy de manera oficial un Año Santo
Extraordinario dedicado a la misericordia, una experiencia de renovación
dirigida también a las diócesis de todo el mundo para ofrecer a la
Humanidad "la vía del perdón y de la reconciliación".
Jorge Bergoglio presentó su bula Misericordiae Vultus para oficializar el Jubileo que, tal y como avanzó el mes pasado, comenzará el próximo 8 de diciembre, cuando se derribe la Puerta Santa vaticana, y concluirá el 20 de noviembre de 2016.
Su presentación tuvo lugar en el atrio de la basílica de San Pedro y, acto seguido, el pontífice presidió las vísperas del segundo domingo de Pascua, en cuya homilía explicó a los congregados las razones que le han llevado a tomar esta decisión.
"¿Por qué hoy un Jubileo de la Misericordia? Simplemente porque la Iglesia, en este momento de grandes cambios históricos, está llamada a ofrecer con mayor intensidad los signos de la presencia y de la cercanía de Dios", refirió. Señaló que "este no es un tiempo para estar distraídos" sino un periodo "para permanecer alerta y despertar en nosotros la capacidad de ver lo esencial".
Jorge Bergoglio presentó su bula Misericordiae Vultus para oficializar el Jubileo que, tal y como avanzó el mes pasado, comenzará el próximo 8 de diciembre, cuando se derribe la Puerta Santa vaticana, y concluirá el 20 de noviembre de 2016.
Su presentación tuvo lugar en el atrio de la basílica de San Pedro y, acto seguido, el pontífice presidió las vísperas del segundo domingo de Pascua, en cuya homilía explicó a los congregados las razones que le han llevado a tomar esta decisión.
"¿Por qué hoy un Jubileo de la Misericordia? Simplemente porque la Iglesia, en este momento de grandes cambios históricos, está llamada a ofrecer con mayor intensidad los signos de la presencia y de la cercanía de Dios", refirió. Señaló que "este no es un tiempo para estar distraídos" sino un periodo "para permanecer alerta y despertar en nosotros la capacidad de ver lo esencial".
Etiquetas:
Papa Francisco
sábado, 28 de marzo de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
domingo, 15 de marzo de 2015
viernes, 6 de marzo de 2015
domingo, 1 de marzo de 2015
sábado, 28 de febrero de 2015
sábado, 14 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
domingo, 1 de febrero de 2015
sábado, 31 de enero de 2015
martes, 27 de enero de 2015
Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2015: “Amigos fuertes de Dios"
El próximo 2 de febrero, festividad de la Presentación de Jesús en el templo, se celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada que en esta ocasión tiene como lema “Amigos fuertes de Dios”.
Tiene un brillo especial al coincidir, además, con el Año Jubilar Teresiano; es un precioso regalo para la Iglesia, a la vez que una gran oportunidad de evangelización. Son estos «tiempos recios», que diría santa Teresa de Jesús, y «son menester amigos fuertes de Dios para sustentar a los flacos» (Libro de la Vida 15, 5). A esta amistad, que se forja en la intimidad de la oración, estamos todos convocados, y de manera especial las personas consagradas, llamadas a testimoniar la alegría que nace del encuentro con el Señor y nos dispone a llevar el Evangelio a todos los rincones de la tierra con una solicitud especial por las periferias existenciales.
Etiquetas:
R.R.Jesús Redentor
viernes, 16 de enero de 2015
Parábola del elefante esclavo
Aprende a
ser libre, vivir sin ataduras...
Cuando yo era chico, me encantaban
los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a
mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante.
Durante la función, la enorme bestia hacia despliegue de peso, tamaño y fuerza descomunal.. pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.
Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que este animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría con facilidad, arrancar la estaca y huir.
El misterio es evidente: Que lo mantiene entonces? Por que no huye?
Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes.
Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre o a algún tóo por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado.
Hice entonces la pregunta obvia: Si esta amaestrado.... Por que lo encadenan?
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca ... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.
Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta:
"El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy pequeño".
Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca.
Estoy seguro de que aquel momento el elefante empujó, tiró y sudó tratando de soltarse, y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro día y el que siguió.
Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso no escapa porque CREE QUE NO PUEDE. El tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que se siente poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro.
Jamás, jamás.... intentó poner a prueba su fuerza otra vez.
Cada uno de nosotros somos un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos creyendo que un montón de cosas "no podemos" simplemente porque alguna vez probamos y no pudimos.
Grabamos en nuestro recuerdo: No puedo .... y nunca podré. Crecimos portando ese mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y nunca más lo volvimos a intentar. La única manera de saber, es intentar de nuevo, poniendo en el intento TODO TU CORAZON.
Durante la función, la enorme bestia hacia despliegue de peso, tamaño y fuerza descomunal.. pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.
Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que este animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría con facilidad, arrancar la estaca y huir.
El misterio es evidente: Que lo mantiene entonces? Por que no huye?
Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes.
Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre o a algún tóo por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado.
Hice entonces la pregunta obvia: Si esta amaestrado.... Por que lo encadenan?
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca ... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.
Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta:
"El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy pequeño".
Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca.
Estoy seguro de que aquel momento el elefante empujó, tiró y sudó tratando de soltarse, y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro día y el que siguió.
Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso no escapa porque CREE QUE NO PUEDE. El tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que se siente poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro.
Jamás, jamás.... intentó poner a prueba su fuerza otra vez.
Cada uno de nosotros somos un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos creyendo que un montón de cosas "no podemos" simplemente porque alguna vez probamos y no pudimos.
Grabamos en nuestro recuerdo: No puedo .... y nunca podré. Crecimos portando ese mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y nunca más lo volvimos a intentar. La única manera de saber, es intentar de nuevo, poniendo en el intento TODO TU CORAZON.
Etiquetas:
Cuentos y Parábolas
miércoles, 14 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)